top of page
Buscar

Desplazamiento forzoso localidad 4, ciudadela santa rosa

  • Foto del escritor: jennifer carolina pedraza
    jennifer carolina pedraza
  • 23 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

La comunidad perteneciente a este barrio (localidad 4, Ciudadela Santa Rosa) se caracteriza por ser de clase baja, es una zona donde existe riesgos en la seguridad debido a que su entrada principal, carece de iluminación, siendo aprovechada por algunos jóvenes delincuentes, para realizar atracos , venta de estupefacientes y hasta asesinatos



Adicional a esto, se encuentran casas de invasión que están en alto riesgo de deslizamiento, esta comunidad actualmente está recibiendo ayuda del gobierno en reubicación ,y en la construcción de un muro de contención que permite que muchos sigan conviviendo allí sin ningún riesgo


Del otro lado del barrio existe una zona verde extensa y solitaria la cual se presta como sitio de encuentro entre peleas de estudiantes, muy cerca se dividen dos barrios los cuales cada uno tiene su pandilla que son expendedores de droga y han existido conflictos por el territorio en la venta de estas sustancias Psicoactivas



El conjunto Santa Rosa es la crónica de una tragedia anunciada. En una redacción del tiempo , (24 de julio del 2016) , dio a conocer la triste realidad que viven los habitantes de dicha localidad. Sus habitantes manifiestan que al terminar la obra, no pasó mucho tiempo para que las paredes de las casas y hasta el espacio público se comenzaran a agrietar.


En un lote ubicado detrás de la ciudadela, los vecinos denuncian consumo y venta de droga, así como atracos a residentes.


Una noticia positiva y que dio tranquilidad a la comunidad fue la captura, en febrero de este año, de alias ‘caballo’, un afrodescendiente que, además de ser responsable de hurtos a personas y comercios de la localidad, fue promotor y cerebro del fenómeno de desplazamiento intraurbano en la zona. Walter González fue combatiente, experto en explosivos y jefe de milicias del frente 30 de las farc. Información extraída del periódico tiempo, por su redactora Carolina Malaver



Santa Rosa , también sueña con el cambio, se realizado una apertura de la biblioteca interactiva comunitaria, iniciativa apoyada por el Área de Reconciliación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), el Programa de Reinsertados de la Alcaldía de Bogotá y la OIM.



Una de las entradas del barrio Santa rosa tiene un mural en torno a la memoria y la vida


foto voz realizado por

Rubiela Orozco Santana

 
 
 

Comments


​© 2023 by STREET LIFE. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page