top of page
Buscar

pobreta extrema y violencia intrafamiliar en la comunidad del paraíso

  • Foto del escritor: jennifer carolina pedraza
    jennifer carolina pedraza
  • 23 mar 2018
  • 3 Min. de lectura



Los Grupos al Margen de la Ley despojaron de sus tierras a miles de campesinos llegando estos a las grandes ciudades en busca de ayuda para solventar sus necesidades humanas, como vivienda digna, alimentación y trabajo en la localidad de Ciudad Bolívar en el barrio el Paraíso.

Dicha comunidad vive en pobreza extrema por la falta de cooperación y ayuda por parte de entes económicos y Estado; donde el incremento de violencia intrafamiliar ha sido unas de las causas al no contar con un ingreso de dinero para el hogar .




Los niños se han visto en la obligación de trabajar a fin de ayudar a sus familias, generando en ellos una alta carga emocional de adquirir compromisos a temprana edad.

Debido a esta causa dentro del núcleo familiar, se presenta un alto índice de maltrato inframiliar por la angustia y desespero de solventar necesidades del hogar.



Son pocos los que hoy dirigen una mirada hacia la comunidad del Paraíso, la cual alberga una gran cantidad de víctimas del conflicto armado.

El panorama es desolador allí no hay calles pavimentadas sino trochas, caminos hechos con retazos de madera, sin alcantarillado y transporte, al recorrer las calles se ve basuras, perros que defecan a las entradas de las viviendas, al observar este situación de miseria se oculta los problemas de vandalismo y pandillas de jóvenes.

“ en esta tierra de nadie la gente sufre de hambre y dicen que esta, se esta quedando en sus casas por la falta de ayuda del Estado”.




Tanto la Alcaldía local y comunidad, procuran mejorar la calidad de vida de sus habitantes del barrio el Paraíso. Con el propósito de tener vías de acceso y transporte publico; permitiendo que las personas se movilicen para salir de sus casas en busca de empleo y estudio.

Facilitando el progreso de dicha comunidad y dejando a un lado la estigmatización de un barrio de pobreza extrema.



Con el programa de la Alcaldía Desmarginalizando barrios de la localidad de ciudad bolívar entre ellos se encuentra la comunidad de Paraíso, donde se propone que los habitantes embellezcan y mejoren las fachadas de sus casas con pinturas donde impondrán vida, color y arte.

generando entre otras cosas, espacios de reconciliación entre los habitantes, donde sean presentado riñas por falta de tolerancia entre familias.



Paraíso esta dejando de ser una tierra en olvido, ya que gracias a esta implementación del metro cable, permite la circulación y mejoras en el trasporte público de sus habitantes.

Al igual con la implementación del metro cable ha ocasionado en sus habitantes, esperanzas y mejoras en su calidad de vida, donde muchos manifiestan que sea un lugar turístico y una fuente de empleo para solventar sus necesidades y ayudar al interior de su familia con el propósito de disminuir la violencia intrafamiliar.



Este parque llego con la esperanza de poder cambiar algo de las vidas de los niños y jóvenes que viven en el barrio el Paraíso, alejándolos del vicio y vandalismo los cuales han sido una de las problemáticas de este sector.

Para esto algunas fundaciones del sector han implementado el deporte en los niños y niñas al igual se ha creado el programa de Goles para una vida mejor, logrando con el tiempo una escuela de fútbol permanente la cual cuenta con 630 niños y niñas los cuales buscan en sus sueños mejor su calidad vida.


A la comunidad del Paraíso la han estigmatizado por ser un lugar peligroso, de pobreza extrema, violencia y vandalismo; pero no saben, el resto de la ciudad que en este barrio cuenta con un hermoso mirador, lo cual se esta buscando con la implementación del metro cable y el mirador ser un lugar turístico y fuente de empleo para las madres cabezas de hogar, con el objetivo de disminuir la violencia intrafamiliar.

Al fomentar una fuente de empleo los niños no se ven en la necesidad de trabajar, al igual sus familias solventarían sus necesidades básicas generando armonía y estabilidad en sus hogares


foto voz realizado por

JENNIFER CAROLINA PEDRAZA TORRES

 
 
 

Comments


​© 2023 by STREET LIFE. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page